El Tribunal para la Protección de los Animales Previa a la Resolución Judicial, conocido como PAW, se implementó en mayo de 2016. Para reunir los requisitos, el acusado debe participar voluntariamente, haber recibido una acusación que califique y una recomendación del tribunal. El agente de libertad condicional del programa revisa los requisitos adicionales para la aptitud y la elegibilidad. Los factores incluyen, entre otros, una investigación exhaustiva de antecedentes penales, la voluntad del acusado a reconocer y responder por sus acciones respecto al delito actual, además de ir a terapia hasta finalizarla. Los participantes deben aceptar asistir a un tratamiento especializado conocido como Anicare, que es un programa de dieciséis semanas. Se evalúa a todos los participantes de PAW para el tratamiento de posibles problemas subyacentes, como trastornos de la salud mental o por abuso de sustancias. El programa dura un mínimo de dieciséis semanas y todos los participantes son responsables de las condiciones de supervisión.
La honorable Rosemary Cosgrove-Aguilar preside este innovador enfoque judicial frente a los delitos menores relacionados con el maltrato y abandono de animales. A través de la intervención temprana del tribunal, la educación, la supervisión y el control judicial, se logrará el objetivo de PAW de prevenir y reducir los incidentes de maltrato y abandono de animales. Al completar con éxito el programa PAW, la jueza del programa desestimará el caso contra el acusado, según lo acordado.