El Tribunal Metropolitano del Condado de Bernalillo implementó el Programa de Educación y Tratamiento como Solución en Casos de Violencia Intrafamiliar (DVSTEP) en julio de 2016. El programa, anteriormente conocido como Programa para Reincidentes en Casos de Violencia Intrafamiliar (DVROP), tiene como objetivo reducir tanto el ciclo de violencia como la reincidencia entre infractores de violencia intrafamiliar de alto riesgo y, al mismo tiempo, proporcionar tratamiento y terapia a las víctimas y a los niños. El DVSTEP es un programa voluntario en cuanto a que el acusado debe querer participar antes de que se le pueda derivar al programa para su admisión. El plazo de supervisión del programa es de un mínimo de doce (12) meses.

El programa es posterior a la adjudicación y previo a la sentencia que se clasifica en dos cursos de supervisión individualizados para los participantes.

El curso I es el curso estándar, donde los participantes comienzan el tratamiento de violencia intrafamiliar inmediatamente cuando entran al programa. El curso II, por otra parte, es para los participantes que también tienen trastornos por consumo de sustancias y comienzan el tratamiento para su consumo de sustancias inmediatamente durante la primera fase. Los participantes en el curso I y el curso II deben completar un mínimo de las cincuenta y dos (52) semanas requeridas de terapia sobre violencia intrafamiliar aprobada por el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (CYFD) y tener reuniones continuas con el agente de libertad condicional. Además, este programa puede ofrecer a los acusados una oportunidad para conseguir una sentencia postergada, según lo autorice el juez del programa en cada caso individual.

El equipo del DVSTEP se reúne dos veces al mes para revisar casos. Esta revisión de casos está pensada para garantizar que se logre un enfoque multidisciplinario para el acusado. En la revisión de casos participan el juez del programa, un representante de la Oficina del Fiscal de Distrito, la Oficina del Defensor Público, los terapeutas contratados, el médico clínico judicial, el agente de libertad condicional y el supervisor del programa. El juez del programa se reúne con cada acusado mensualmente, o con mayor frecuencia si la fase lo requiere.

El DVSTEP incorpora un aspecto singular al programa mediante la asignación de fondos para el tratamiento de las víctimas e hijos de los infractores de violencia intrafamiliar que ingresan en el programa.
La honorable jueza Rosemary Cosgrove-Aguilar preside el programa DVSTEP y se relaciona con cada acusado, según los requisitos de cada fase y su progreso o sanciones graduadas por incumplimiento. Su equipo consta de un agente de libertad condicional/supervisor del programa bilingüe y terapeutas de dos agencias comunitarias contratadas.